Señor Director:
En estos días se discute acaloradamente la conveniencia de que la autoridad ambiental apruebe el proyecto para una central termoeléctrica en Castilla, en medio del desierto nortino cercano a Vallenar.
Sin entrar en los detalles técnicos que ya han sido abundantemente expuestos en diversos medios, mi preocupación radica en que de aprobarse la construcción de este proyecto, y de otros que esperan su turno, Chile tomaría una decisión país de gran trascendencia, y me atrevo a afirmar, irreversible.
Los escenarios futuros nos sitúan frente a la posibilidad de cimentar nuestro liderazgo global en la producción de alimentos, expandiéndonos hacia nuevos nichos especializados como lo son los alimentos orgánicos. También nos ponen en una ventajosa situación respecto del todavía incipiente mercado de bonos de carbono, que seguramente se irá perfeccionando y constituirá una excelente oportunidad para nuestro país. Se puede mencionar asimismo la oportunidad de acelerar el desarrollo del turismo de intereses especiales, especialmente en las zonas extremas. Todos auspiciosos escenarios, sin embargo para acceder a ellos es imperativo que el país en su conjunto tome las decisiones adecuadas, establezca sus prioridades y dé las señales correctas. En el mundo mediatizado de hoy no es posible estar en todas. Es preciso y urgente definir hacia donde queremos ir como país, y actuar en consecuencia.
Cordialmente,
José Ignacio Molina
Académico PUC
No hay comentarios:
Publicar un comentario